Este sistema de georeferenciación creado por un estudiante de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, permite medir exactamente el nivel freático en las fincas, identificar las zonas más húmedas y determinar en qué puntos fertilizar. Caminar por las fincas de Urabá, conocer diversos cultivos de palma y banano, y sumar a esta experiencia el conocimiento en el desarrollo…
15 historias prueban el valor de la innovación abierta.
El Colombiano, Lunes 6 Febrero de 2017, Pagina 32 AHORRO AMBIENTAL Y DE COSTOS AL FABRICAR CONCRETO Una investigación de la Universidad EIA y la empresa BS Ecomaterials aprovecha residuos sólidos de las demoliciones (escombros). La formulación del concreto es co piedra, arena y mezcla de cemento y agua, pero hicieron una modificación. Cambiaron la…
El Colombiano, Viernes 28 de Abril de 2017, Pagina 15 La resistencia a cambiar la dinámica de generación de energía reduce beneficios del consumidor colombiano Los panelistas Jorge Valencia, director de la Upme; Santiago Ortega, docente de la EIA; Jaime Blandón, gerente de la IEB y Ricardo Sierra, presidente de Celsia.
El Colombiano, Viernes 28 de Abril de 2017, Pagina 30 Blanca Luz Gómez, jefe de prácticas empresariales y egresados de la Universidad EIA, anotó que a 2017, el salario mínimo de enganche de egresados de esta institución es de $1.900.000 y si tiene un año de experiencia, la remuneración es en promedio de $2.200.000, tres…
El Colombiano, Martes 23 de Mayo de 2017 ”Tiene un talento natural para los números. Es muy responsable, no es un talento que se desperdicie” recuerda, Vladimir Calle zapata, Profesor de la Universidad EIA.
El Colombiano, Lunes, 6 de febrero de 2017- Pagina 15 La fusión, hace 13 años, de las universidades Eafit, EIA, CES y la joven Escuela de Bioeconomía dieron origen a la gran Universidad de la Innovación y el Emprendimiento de Colombia (UIEC)
Este sistema de georeferenciación creado por un estudiante de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, permite medir exactamente el nivel freático en las fincas, identificar las zonas más húmedas y determinar en qué puntos fertilizar. Caminar por las fincas de Urabá, conocer diversos cultivos de palma y banano, y sumar a esta experiencia el conocimiento en el desarrollo…