¿Qué es pico y placa y qué es pico y placa ambiental?
¿Qué es pico y placa y qué es pico y placa ambiental? El pico y placa es una medida de restricción vehicular que se suele aplicar a contexto urbanos densamente poblados, consiste en restringir la circulación de vehículos particulares y motos particulares y en algunos casos a vehículos de servicio público particular (taxis) en intervalos…
¿Qué es inversión térmica? Corresponde a un proceso natural que afecta la circulación del aire en las capas más bajas de la atmósfera y es precursor de contaminación atmosférica. El fenómeno: El aire se mueve constantemente y las capas que lo forman suelen ordenarse por su temperatura, con las más frías circulando en la parte…
Topografía del Valle de Aburrá – “Un valle estrecho, densamente poblado” Factores que incrementan la contaminación en el Valle de Aburrá El Valle de Aburrá ubicado está ubicado en un entorno montañoso lo que configura condiciones geográficas adversas para que la circulación horizontal de masa de aire, además, en condiciones meteorológicas adversas (baja ventilación) se…
¿Qué es pico y placa y qué es pico y placa ambiental?
¿Qué es pico y placa y qué es pico y placa ambiental? El pico y placa es una medida de restricción vehicular que se suele aplicar a contexto urbanos densamente poblados, consiste en restringir la circulación de vehículos particulares y motos particulares y en algunos casos a vehículos de servicio público particular (taxis) en intervalos…
¿Qué es inversión térmica? Corresponde a un proceso natural que afecta la circulación del aire en las capas más bajas de la atmósfera y es precursor de contaminación atmosférica. El fenómeno: El aire se mueve constantemente y las capas que lo forman suelen ordenarse por su temperatura, con las más frías circulando en la parte…
Topografía del Valle de Aburrá – “Un valle estrecho, densamente poblado” Factores que incrementan la contaminación en el Valle de Aburrá El Valle de Aburrá ubicado está ubicado en un entorno montañoso lo que configura condiciones geográficas adversas para que la circulación horizontal de masa de aire, además, en condiciones meteorológicas adversas (baja ventilación) se…
Transactive Energy Initiative Colombia: encuesta sobre la energía del barrio del futuro
Por Juan Pablo Cárdenas Investigador del grupo EnergEIA juan.cardenas33@eia.edu.co TEIC Transactive Energy Colombia es una iniciativa liderada por la Universidad EIA en conjunto con University College London, EPM y ERCO. Esta iniciativa busca promover modelos de negocio innovadores que faciliten la integración de prosumidores de energía a los mercados eléctricos en Colombia, fomentando la adopción…
Expertos internacionales proponen ideas para desarrollo de Medellín y sus regiones conexas
El jueves 28 de mayo se llevó a cabo el foro “Ciudades: respuestas del territorio a empresarios y ciudadanos en el nuevo contexto”. El evento, organizado por EnergEIA, grupo de investigación de la Universidad EIA y el clúster de energía sostenible, contó con el acompañamiento del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible y el patrocinio de…
¿Qué significa ICA? ICA = Índice de Calidad del Aire Con la finalidad de establecer una escala comprensible para toda la población del Área Metropolitana se usa el Índice de Calidad de Aire -ICA- que notifica diariamente la calidad del aire, esta escala tiene un rango de 0 a 300 y lo que establece su…