Inicio

¿Conoces las líneas de énfasis más importantes de ingeniería mecatrónica de la EIA?

bolosresultadosP 

Sistemas Automáticos: conjunto de dispositivos y máquinas interrelacionados, que siguen una secuencia predeterminada en diferentes operaciones, con poca o ninguna intervención humana.

En esta esfera podrás diseñar, construir y repotenciar máquinas y dispositivos para mejorar la calidad de vida de las personas: en domótica (hogar), inmótica (edificios), autotrónica (Vehículos), aviónica (transporte aéreo) Naútica (transporte acuático).

Sistemas flexibles: conjuntos de dispositivos o máquinas que pueden ser modificados para responder a diferentes procedimientos o producir diferentes productos. En esta área, el ingeniero mecatrónico diseña máquinas y herramientas adaptables para diferentes requerimientos mediante la integración y la modificación  de sistemas mecánicos y electrónicos para optimizar procesos y lograr mayor eficiencia.

Sistemas robóticos: dispositivos multifuncionales, multipropósito, programables, capaces de actuar sobre elementos o desplazarse autónomamente, transformando el sector industrial, el comercio, el sector salud, los hogares y las ciudades. En esta línea podrás diseñar, construir y repotenciar sistemas robóticos para la producción de bienes y prestación de servicios  con precisión, eficiencia y seguridad.

Conoce nuestro pensum de Ingeniería Mecatrónica

¿Por qué deberías estudiar Ingeniería Mecatrónica en la EIA? Sebastián te lo explica