Inicio

¿Cuáles son las ramas de la Ingeniería Industrial?

Ya hemos hablado sobre las 10 razones para estudiar Ingeniería Industrial, pero si no sabes sobre las principales ramas de la ingeniería industrial, aquí te lo contamos. La carrera de Ingeniería Industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora e implementación de sistemas integrados de personas, dinero, conocimiento, información y equipo para optimizar procesos, sistemas u organizaciones complejos.

Es una carrera que integra prácticas y funciones de las áreas de recursos humanos, materiales, sistemas de información y financieros, entre otras, para optimizar y aumentar la productividad de una empresa u organización. Al tener diversas disciplinas integradas, tiene a su vez muchas ramas o especializaciones. A continuación, especificamos algunas de las ramas de esta carrera.

Principales ramas de la ingeniería industrial

  • Mecánica. La mecánica es una rama de la ingeniería industrial que se enfoca en el diseño y mantenimiento de la maquinaria industrial. En este sentido, los ingenieros industriales de esta rama poseen un conjunto de habilidades y conocimientos sobre la correcta utilización y aprovechamiento de los sistemas de producción. Adicionalmente, poseen formación de diversas herramientas tecnológicas y computacionales para analizar, modelar y diseñar sistemas físicos.
  • Electrónica y automática. El área de la electrónica y automatización en ingeniería industrial es esencial para la modernización de los procesos y cadenas de producción que se desarrollan en las empresas y organizaciones. Es una manera de avanzar la carrera profesional hacia el mundo digital, ya que estos profesionales están capacitados para diseñar, fabricar y mantener todo tipo de aparatos electrónicos y automatizar procesos de producción. Representa una de las especializaciones con mayor demanda en el mercado laboral, debido a la creciente evolución de la industria de la tecnología.
  • Administración, dirección y fianzas. Esta mención combina las perspectivas propias de la ingeniería junto con los principios de las ciencias sociales para ofrecer resultados positivos en las organizaciones. Profundizan en el valor que tienen los trabajadores para la evolución y crecimiento de una empresa, así como en el correcto uso de los materiales y recursos disponibles. De esta manera, implementan estrategias que optimicen el rendimiento de los procesos de producción. Las habilidades en investigación de operaciones, procesos o gestión financiera complementan las capacidades técnicas de la fabricación o automatización industrial. Así, podrás participar en la estrategia de producción, distribución, conociendo las capacidades y límites de los recursos técnicos y económicos.

¿Cuáles son las ramas de la Ingeniería Industrial? - EIA

  • Tecnologías industriales. Si eres de los que quiere tener una visión global del funcionamiento de las industrias, desde esta mención se busca un equilibrio entre los conocimientos de mecánica, electrónica y automática, y energía. Con un carácter multidisciplinar, está diseñada para los que tienen decidida una continuación de formación a futuro en una Maestría en Ingeniería.
  • Quimica Industrial. La química industrial es una rama que consiste en el empleo y la operación de equipamientos químicos dentro del entorno industrial. Los profesionales que obtienen capacitación en el área tienen como propósito principal innovar en la creación de materiales industriales para asegurarse de que sean económicos y respetuosos con el medioambiente. Esto significa que centra sus esfuerzos en la elaboración de productos sostenibles y eficientes.
  • Mecatrónica. La mecatrónica es una de las ramas que comprende el desarrollo de todo tipo de dispositivos y tecnologías. A través esta formación, la persona está capacitada para diseñar equipos que efectúen sistemas mecánicos capaces de agilizar actividades de todo tipo. Combina conocimientos en campos como la ingeniería, electricidad, electrónica e incluso mecánica.

Si aún no sabes donde estudiar Ingeniería Industrial en Colombia, no dudes en considerar estudiar esta carrera en la EIA.