Inicio

¿Conoces las líneas de énfasis más importantes de la ingeniería ambiental de la EIA?

bolosresultadosP

La Ingeniería Ambiental, estudia los problemas ambientales de forma científica e integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones químicas, ecológicas, biológicas, geológicas, sociales, económicas y tecnológicas, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. Algunas de las líneas de énfasis que podrás elegir como estudiante de Ingeniería Ambienta en la EIA son:

Recursos naturales: los recursos naturales proveen bienes y servicios a la sociedad para la satisfacción de sus necesidades. Al trabajar en esta área diseñarás estrategias para aprovechar y gestionar de manera integral los recursos naturales, considerando tanto la variable ambiental, como social y económica que implica su uso.

Impactos y riesgos ambientales: la explotación y uso de los recursos naturales para satisfacer las necesidades de la sociedad implica la generación de impactos y riesgos ambientales. En esta línea de trabajo diseñarás y desarrollarás soluciones de ingeniería para prevenir, minimizar y controlar dichos impactos y riesgos ambientales.

Territorio: los territorios tienen potencial de brindar bienes y servicios al ser humano, pero su explotación descontrolada genera desequilibrios ecológicos que ponen en riesgo la posibilidad de que las generaciones futuras puedan satisfacer sus necesidades. En esta área de trabajo el ingeniero ambiental tiene la misión de identificar y gestionar las restricciones ambientales a considerar en los procesos de planeación y ordenamiento del territorio.