Inicio

Conoce más sobre el perfil de un economista

Si no sabes cual es el perfil de un economista, en esta entrada te lo explicamos. Un profesional en economía debe estar constantemente realizando investigación sobre mecanismos que faciliten el desarrollo de mercados nacionales e internacionales, aplicando políticas económicas, además de prever soluciones ante problemas económicos que suceden en la actualidad o los que podrían presentarse en el futuro.

Debes saber que para un economista, los días están dedicados a trabajar con números y artículos académicos, obteniendo significado de los datos brutos de la economía en todo el mundo. Además, algunos economistas trabajan sobre el terreno, recopilan datos del público en general y organizan las cifras para descubrir tendencias.

¿Qué es un economista?

Un economista es quien tiene conocimientos económicos para entender, analizar, explicar y estudiar la economía mediante la aplicación de métodos y herramientas creadas por las distintas escuelas de pensamiento económico.
Es una persona que se ha preparado académicamente en materia de economía, y que utiliza su conocimientos teóricos y prácticos para establecer estrategias que ayuden al buen funcionamiento de las compañías y otras ocupaciones que veremos más adelante.

¿Qué estudia un economista?

Para ser economista se recomienda realizar un estudio de pregrado en la Universidad. De hecho se considera como economista a quienes obtienen un título universitario ya que durante su etapa universitaria adquieren conocimientos lo suficientemente profundos en la materia.
Si te preguntas cuales son las asignaturas o temas que estudia un economista, algunas de las siguientes materias son con las que se encuentra un estudiante universitario de economía en la EIA:

  • Contabilidad y finanzas
  • Econometría
  • Probabilidad y estadística
  • Fiscalidad
  • Pensamiento económico
  • Historia económica
  • Macroeconomía
  • Matemáticas
  • Microeconomía

¿Qué hace un economista en sus labores?

Los economistas se encargan del análisis económico sobre de diferentes temas dentro en una gran variedad de campos como la educación, la salud, el desarrollo y el medio ambiente. Algunos se dedican a estudiar el costo de los productos, el cuidado de la salud o la energía; otros examinan los niveles de empleo y los ciclos económicos o los tipos de cambio; y otros prefieren analizar el efecto de los impuestos, la inflación o las tasas de interés.

Para un economista el campo de acción es considerablemente amplio debido a las diversas actividades que está capacitado para desarrollar. Como habíamos mencionado anteriormente, los economistas también analizan los comportamientos de las personas y de diversos grupos sociales e institucionales, teniendo en cuenta las dinámicas del entorno para poder realizar estudios y desarrollar estrategias económicas.

¿En qué trabaja un economista?

Los economistas pueden trabajar de manera independiente en una oficina. Sin embargo, muchos colaboran con otros profesionales trabajando en equipo. En algunos casos también pueden trabajar desde casa, y otros pueden estar obligados a viajar como parte de su trabajo o para asistir a conferencias.

Los profesionales en Economía aplican sus conocimientos como investigadores, asesores, consultores y directores en el sector privado como en el público, tales como ministerios, oficinas departamentales, municipales, gremios económicos, bancarios y bursátiles.

Un economista labora en grupos y organismos encargados de la observación, control, auditoría, investigación, consejería y decisión sobre economía y finanzas.

Si deseas saber más en que trabaja un economista, sus campo laboral y mpas, te invitamos a leer nuestra entrada sobre este tema.

Perfil de un economista de la EIA

De manera general, en el perfil de un economista se requieren de diferentes habilidades para lograr un desempeño deseado. Algunas de estas habilidades son:

  • Tener conocimiento actualizado de todas las áreas (social, cultural, política, entre otras).
  • Tener seguridad en la toma de decisiones que resulten acertadas para el ente que trabaje, tomando en cuenta las
  • fuentes de problemas.
  • Manejo de contabilidad e informática.
  • Amplio conocimiento de idiomas, principalmente del inglés.
  • Tener la capacidad de reinventarse de acuerdo a las situaciones.
  • Debe poder cumplir un papel de asesor y analista.

El perfil de un economista egresado de la carrera de economía de EIA es de un profesional con principios y valores expresados en el Proyecto Institucional EIA y con las competencias personales y profesionales del modelo que a continuación se presenta. Es un profesional que busca una formación integral como ser humano, con una formación para la vida, la profesión y el trabajo, para que pueda enfrentar con éxito los retos que la sociedad le plantea y comprometerse con su perfeccionamiento continuo, personal y profesional.

Campo laboral del economista

La oferta de trabajo para un economista puede ser muy variada debido a que este desempeña diversas funciones, tanto en el sector público, como en el privado.

Estando en el sector público, podrá trabajar en distintos niveles estatales destacando las múltiples secretarías de estado y demás entes descentralizados. En el sector privado, podría desempeñarse satisfactoriamente en el área de finanzas.
Adicionalmente, un economista podría desempeñarse como directivo del sector financiero, en casas de bolsa, entidades bancarias, o destacarse como un economista industrial.

5 cualidades de un economista

Existen diversas cualidades que caracterizan a los profesionales de todas las áreas, pero hay algunas un poco más específicas que aparecen a flote para los economistas. El ser capaz de examinar cuidadosamente densos artículos teóricos y científicos y seleccionar la información que necesitas es una de las principales habilidades que todo profesional, y en especial los economistas deberían tener; y ser un buen lector también es fundamental.
Otras habilidades, técnicas e interpersonales, que son esenciales para una carrera como economista con éxito son las siguientes:

  1. Habilidades de comunicación verbal
  2. Habilidades escritas
  3. Comodidad con la incertidumbre
  4. Aptitud matemática
  5. Tiene Curiosidad

Perfil profesional de un economista

El egresado de Economía de la EIA será consciente de los retos de carácter global como el cambio climático y el desarrollo de las nuevas tecnologías que transforman los sistemas productivos a través de la generación de conocimiento e innovación en busca de la sostenibilidad, el programa de Economía de la EIA es un programa moderno, en el sentido que, sin perder la rigurosidad de la teoría económica en macro, micro y métodos cuantitativos, ofrece un área de profundización en Bioeconomía, a través de la cual se aplican los principios de la ciencia económica a la comprensión de los fenómenos socioeconómicos globales, la generación de métodos de cuantificación y seguimiento, así como en la proposición de soluciones a estos problemas.