Inicio

¿Qué debo saber para estudiar economía?

Al estudiar la carrera de Economía podrás adquirir una formación integral, con formación científica y humanística. El objetivo es que los estudiantes puedan analizar las diversas realidades económicas, sus problemáticas, evaluar soluciones y tomar medidas de acuerdo a un análisis profundo. Si te has preguntado: ¿Qué debo saber para estudiar Economía?, estás en el lugar indicado, aquí resolveremos tus dudas sobre lo que se trata este pregrado, el perfil de un estudiante, cuál es el campo laboral en que se pueden desempeñar y las razones para estudiarla.

¿Cuál es el objeto de estudio de la Economía?

La Economía es una Ciencia Social que se encarga del estudio de la distribución de bienes y servicios y la forma en que las personas e instituciones administran sus recursos. Estudia también los comportamientos y acciones en la sociedad para garantizar que se satisfagan las necesidades de la población de una manera eficiente.

Debido a que las comunidades tienen acceso a recursos naturales, de trabajo y al capital humano, la Economía examina cómo se están utilizando y administrando, tanto por el país como por grupos poblacionales y por cada individuo.

Uno de los principales objetivos de esta ciencia es mejorar la calidad de vida de las personas y resolver los problemas vinculados al acceso de los recursos.

¿De qué se trata la carrera de Economía?

 

De manera general, debes saber que la carrera de Economía da a los estudiantes herramientas necesarias, tanto teóricas como prácticas, para que se desenvuelvan en diversos entornos socioeconómicos. Tendrás una formación interdisciplinaria orientada al análisis de diversos fenómenos.

De hecho, algunas de las asignaturas que podrás cursar en el pregrado en Economía, tienen que ver con la historia, las finanzas, las ciencias políticas, el derecho, la administración, la filosofía, entre otras.

Adicionalmente, este pregrado de Economía tiene una amplia variedad de opciones en cuanto a empleabilidad una vez culmines tus estudios. O podrás hacer énfasis en aspectos más técnicos como el análisis de datos y así aprender sobre fenómenos económicos y sociales a una escala local, nacional e internacional.

¿Cuál es el mejor perfil para estudiar economía?

 

Si estás considerando estudiar la carrera de Economía en Medellín te contamos algunas de las características que pueden impulsarte a tomar una decisión. Aunque no es un requisito fundamental cumplir con todas, si te identificas con varias de estas, seguramente tienes un perfil idóneo para desempeñarse como estudiante de economía:

En general, los alumnos que se inscriben al pregrado en Economía suelen ser personas que se interesan por las problemáticas comunitarias. Además, se caracterizan por tener una personalidad analítica y una particular afinidad por diversas temáticas sociales. Algunas Características que se repiten y destacan entre los estudiantes de este pregrado son:

  • Personalidad observadora y curiosa.
  • Facilidad para la argumentación.
  • Aptitud matemática.
  • Capacidad de razonamiento abstracto.
  • Sentido de ética y responsabilidad.
  • Gusto por la lectura

¿Por que estudiar economía?

 

Si todavía no estás seguro acerca de estudiar la carrera de Economía, a continuación detallamos algunos de los beneficios que trae esta profesión:

Formación integral
La economía no estudia únicamente la distribución de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las personas, también rige en muchos aspectos de nuestra vida. Es por ello que a lo largo de la carrera se procura brindar una formación integral a los alumnos, con una gran perspectiva social.

Los estudiantes podrán aprender sobre cuestiones de Sociología, Historia, Política, Derecho y Filosofía. De esta manera, estarán capacitados para analizar aspectos más generales como por ejemplo: cómo se producen las riquezas, el funcionamiento de los sistemas económicos, las relaciones entre la oferta y la demanda y los por qué de los flujos económicos.

Conocimientos para tu vida personal
Ahora bien, el pregrado en Economía también trae beneficios para tu vida personal. ¿Qué quiere decir esto? Si decides estudiar la carrera, tendrás conocimientos sobre el sistema financiero y la rentabilidad de los negocios. Es decir que podrás aplicar los saberes adquiridos para tus propios negocios personales.

Al contar con estas herramientas tendrás mayor seguridad a la hora de encarar cualquier tipo de negocio.

Gran salida laboral
La salida laboral de los economistas es muy amplia ya que la carrera ofrece un campo de estudios extenso. Estos profesionales están preparados para laborar en diversas áreas y sectores.

Como vimos, algunos de los sectores más representativos son: investigación, consultoría, comunicación, asesoramiento, docencia, financieras, gestiones de gobierno, entre otros.

Diversidad de actividades
El campo de acción de un egresado de la carrera de Economía no se encuentra totalmente delimitado, y esto se relaciona directamente con el apartado anterior.

Si decides estudiar este pregrado, podrás especializarte en diversas áreas según tus intereses, lo que te dará la posibilidad de realizar una gran cantidad de actividades. Es más, existen una gran cantidad de postgrados o diplomados a los que puedes aplicar para especializarte, y así conseguir un mayor nivel competitivo en el mercado.

Cualidades de un Economista que son importantes

  • Conocimiento de ciencias sociales
  • Habilidades escritas
  • Habilidades de comunicación verbal
  • Aptitud matemática

Plan de estudios de economía