Inicio

¿Qué es ingeniería de sistemas?

En los últimos años, la carrera de ingeniería de sistemas ha tenido gran auge entre las personas que comienzan un programa de pregrado, y la demanda es cada vez mayor. Seguramente tú te has preguntado también ¿qué es ingeniería de sistemas?, por eso en este artículo vamos a explicar todo lo relacionado con este programa de pregrado, para que puedas definir si este es el programa para ti.

El pregrado en ingeniería de sistemas se encarga del diseño, implementación y mantenimiento de sistemas, no únicamente en el ámbito de los sistemas informáticos sino también otros sistemas, por ejemplo un sistema tributario, financiero, entre otros. En este pregrado se aplican las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que contribuyan al beneficio de la humanidad.

Una de las principales diferencias de esta ingeniería con respecto a las demás es que no desarrolla productos tangibles sino que tratan con sistemas abstractos y, con el apoyo de otras disciplinas, solo al final entregan productos tangibles como resultado de la implementación de los sistemas.

Qué estudia un ingeniero de sistemas 

El profesional en ingeniería de sistemas debe ser experto en creación e implementación de hardware y software. esta profesión está en constante aprendizaje de las nuevas tecnologías, de la estrategia para la creación de software, desarrollo de la arquitectura de software, internet, las Tecnologías de la información y la comunicación, entre otros

En qué se puede especializar un ingeniero de sistemas 

Los ingenieros de sistemas, al igual que otros profesionales, pueden especializarse en diversos campos. En la actualidad es fundamental  tener en las empresas equipos de trabajo típicamente multidisciplinarios, donde el tener habilidades relacionadas con las áreas de conocimiento específicas de la carrera, tales como infraestructura tecnológica, construcción de software, seguridad informática, manejo de información, robótica, multimedia, es fundamental para mantenerse y crecer como profesionales.

En el caso de una persona formada como ingeniero(a) de sistema tendras una gran variedad de opciones para especializarse como:

    • Informática y Telecomunicaciones
    • Excepción en Estabilidad Informática
    • Desarrollo de software
    • Gestión de la información
    • Redes de comunicación
    • Robótica
    • Inteligencia artificial

Por qué estudiar ingeniería de sistemas 

¿Alguna vez te has preguntado por qué estudiar ingeniería de sistemas? No es un secreto que uno de los ámbitos con mayor relevancia e importancia en el mundo actual y en la vida cotidiana es el de la informática y el internet. Cada día hay nuevos avances, innovaciones y aparatos electrónicos que transforman más la sociedad y el estilo de vida de las personas que interactúan con ellos.

El programa de ingeniería de sistemas y computación tiene gran importancia en el campo empresarial ya que todas las empresas necesitan desarrollar tecnologías e implementar y mejorar sus sistemas de información; por esto, el papel que cumple un profesional en ingeniería de sistemas tiene gran valor ahora y lo tendrá en mayor medida en el futuro. 

Qué se necesita para estudiar ingeniería de sistemas 

Para que puedas adquirir los conocimientos y técnicas profesionales, mientras estudias la carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación, es importante que desarrolles ciertas aptitudes y habilidades para sacar todo el provecho posible a los diversos aprendizajes

  1.  Conocimientos sobre sistemas computacionales
  2.  Capacidad creativa
  3. Bases metodológicas de investigación
  4. Habilidad para analizar y sintetizar información
  5. Inclinación por el trabajo en equipo
  6. Habilidades matemáticas
  7. Paciencia y capacidad de concentración

¿Qué hace un ingeniero de sistemas? 

Un ingeniero de sistemas es responsable de hacer trabajos en red  en la web, desde diseñar hasta el mantenimiento y desarrollo de estos. Algunos de los aprendizajes que implementa un ingeniero en su trabajo son:

  • Teoría de la información
  • Lenguajes de programación
  • Cálculo y estadística
  • Ciencias b´sicas y de la computación
  • Análisis sistémico

Actualmente los egresados de ingeniería de sistemas tienen una alta probabilidad de emplearse en el primer año después de recibir su título ya que las empresas tienen la necesidad de implementar la tecnología en sus procesos y como uno de sus recursos más valiosos

En qué trabaja un ingeniero de sistemas 

Veamos entonces algunos de los campos de la ciencia y la tecnología en los que se puede desempeñar un ingeniero de sistemas:

  • Robótica
  • Seguridad informática
  • Telecomunicaciones
  • Sistemas
  • Inteligencia artificial
  • Multimedia
  • Construcción de software