Inicio

10 razones de por qué estudiar Ingeniería Financiera. ¡Conócelas!

bolosresultadosP

La Ingeniería Financiera tiene como objetivo brindar soluciones efectivas a los problemas más frecuentes que se presentan en las finanzas, busca la forma de utilizar instrumentos financieros con el fin de reestructurar los perfiles financieros que existen y obtener otros, mucho mas productivos, busca también disminuir el riesgo económico en las entidades; la carrera ingeniería financiera pretende formar profesionales capaces de realizar investigaciones científicas que propicien el descubrimiento de los problemas financieros y así, dar solución a los mismos, recuerde que la carrera ingeniería financiera requiere un gran nivel de análisis y de igual forma gusto por las matemáticas, y también el calculo.

Los campos de aplicación de la Ingeniería Financiera son diversos, dada la multiplicidad de sus estudios y sus competencias profesionales. Dentro de las organizaciones, están principalmente asociados a tres áreas de actuación que son: Finanzas Corporativas, Mercado de Capitales y Riesgos Financieros.

El programa surge por la necesidad de un profesional capacitado para modelar y gestionar los recursos los instrumentos y los riesgos financieros para impulsar el crecimiento rentable y sostenible de los activos de las organizaciones en un ambiente de incertidumbre. El perfil del ingeniero financiero contribuye al crecimiento de las organizaciones a partir de la gestión de las variables financieras para la toma de decisiones que generen valor y participar en el mercado de capitales a través de la operación y diseño de instrumentos de inversión, financiación y cobertura e identificar, cuantificar y gestionar la exposición a los diferentes tipos de riesgo financiero de las organizaciones.


  • 10 razones:

1. Diseñar e implementar estructuras y productos financieros que respondan a los contextos económicos y sociales.

2. Crear negocios viables en un ambiente empresarial competitivo.

3. Capacidad de analizar y evaluar proyectos de inversión por medio de una visión dinámica de la economía.

4. La Ingeniería Financiera necesita personas que posean visión global, pensamiento critico y analítico, una persona que se interesa en las finanzas y las ciencias básicas, si usted siente pasión por el análisis de problemas en el campo financiero, la carrera ingeniería financiera puede adaptarse a sus gustos y satisfacer sus necesidades.

5. La segunda carrera mejor pagada pues gracias a ella se impulsa el desarrollo financiero.

6. El Ingeniero Financiero, puede laborar en empresas nacionales o internacionales.

7. Podrá desempeñarse en el área de gestión financiera, en el área de planeación, en el área de tesorería, en el área de gestión de riesgos, en la banca de desarrollo y en el área de inversión.

8. El Ingeniero Financiero puede laborar en empresas del sector privado o publico

9. Visión global en tu formación, a través de los diferentes convenios de intercambio internacional, la posibilidad de compartir con estudiantes extranjeros en tu aula de clase o la realización de prácticas profesionales en el exterior.

10. Esta es una carrera que permite el trabajo individual y el trabajo en equipo y usted puede convertirse en el líder de una empresa.

Conoce la malla curricular de Ingeniería Financiera

Conoce qué hace un Ingeniero Financiero

Conoce aproximadamente cuánto gana un Ingeniero Financiero en Colombia